Blogging tips

viernes, 14 de junio de 2013


¡¡Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo!!


¡Ya casi estamos seguros de que no nos lloverá hasta septiembre! Así que podemos comenzar con el mantenimiento de nuestras puertas de calle, ventanas exteriores y mobiliario de terraza.
Este post lo dedico a las puertas de calle defectuosas. 

En las siguientes fotos podemos observar algunos de los daños más habituales y, así, reconocer en qué estado se encuentra nuestra puerta, ya que de esta observación dependerá el tipo de intervención a realizar.




El agua y el sol han provocado la pérdida focalizada del barniz de esta puerta. En este caso, si lijamos y aplicamos barniz, la puerta nos quedará en dos tonalidades muy diferentes. Por eso, la mejor opción es el decapado del barniz antiguo antes de aplicar el nuevo.



 Esta pobre puerta está seca-re-seca, ¡ideal! porque solamente con lijar eliminamos el poco barniz que queda dejando la madera al descubierto, y es el estado ideal para aplicar Lasur (un protector contra la pudrición y la penetración del agua) y dar a la puerta un aspecto más natural y rústico!




Aquí, podemos observar cómo la humedad  ha penetrado a fondo envejeciendo la parte baja de la puerta. Se observan dos tipos de madera, la que aún está protegida por el barniz y la que ha estado en contacto directo con la intemperie a causa de la pérdida del barniz, así que intentar obtener un resultado uniforme es casi imposible. La mejor opción es decapar y barnizar para proteger la puerta y que no se siga estropeando más!




En este último ejemplo, lo más simple es lijar y aplicar un tinte colorante al agua para igualar el color de las zonas en que la madera ha quedado al descubierto, y luego dar dos o más capas de barniz transparente a toda la puerta.

En los próximos posts explicaré las técnicas que acabo de mencionar: el barnizado y los tipos de protección para la madera, el decapado y el lijado.


¡Un saludo!


viernes, 7 de junio de 2013


Catret

 La fabricación de muebles en serie ha abaratado el coste del mismo, ahora son más asequibles, con atractivos diseños, fácil de trasportar y hasta uno mismo se los puede montar.Y todo esto gracias a la utilización de materiales aglomerados en su fabricación,  la mayoría de nosotr@s estamos familiarizados con los aglomerados por que casi todo los que nos rodea en el mundo del muebles se fabrica con ellos.
      Desde luego la demanda del mueble tradicional bello, bien acabado, hecho con la sabiduría y experiencia de un artesano ebanista utilizando madera maciza natural, cada día es mas difícil de encontrar, tanto por economía y comodidad, ya que es más fácil ir a Conforama o Leroy merlín y chim-pum, mueble nuevo.
 Por ende, la restauración de muebles es el medio por el cual podemos desarrollar nuestras habilidades manuales al cien por cien, descubrir métodos tradicionales de fabricación y, de esta manera, recuperar los muebles antiguos que están bien hechos y te enamoran a primera vista.

















Dato historico:el catret se utilizaba para ir a misa, ya que el mobiliario en las iglesias era poco, y en fiestas para estar por la calle y asi ver sentado cabalgatas y movidas varias!!


un saludo!!

viernes, 31 de mayo de 2013

Palets, palets y más palets

     



  He visitado muchas páginas, blogs, foros y es genial encontrarse con ideas guapísimas de como reciclar los palets, desde lámparas, herramientas de trazado, mesas, sillas, estanterías, suelos, revestimiento de paredes, casas de madera, etc.

 




inglete





Lo cierto es que nuestra creatividad no tiene límite y todos tenemos la libertad de aprender sobre la marcha sin temor a que nos quede mal o a equivocarnos, así que animémonos a imaginar, crear y construir!!











 Los palets son como los legos, con la diferencia que los podemos cortar, clavar, atornillar, desatornillar, volver a serrar, perforar y decorar a nuestro gusto.


























 

Abastecernos de material es cosa de paciencia y saber donde ir a buscar; podemos recoger palets gratis en los contenedores, en los polígonos industriales, etc. o podemos comprarlos en las compra-venta de palets; allí existen contenedores en los cuales se van deshaciendo de los que están estropeados, que también nos pueden ser de gran utilidad.









Estructura de cajonera reciclada











No hay ningun misterio, solo necesitamos a la madre de la ciencia....la paciencia!!

Hasta luego y un abrazo!

martes, 21 de mayo de 2013

Rejilla de mimbre

Bueno en esta ocasión no les voy hablar de la silla musical, sino de las sillas de rejilla de rattan, conocidas también como rejilla de mimbre o esterillado francés. He averiguado que el tejido de mimbre tiene su origen en el s.VII, pero fue popularizado con la fabricación de los muebles de Michael Thonet y su famosa silla nº 14, más conocida como la silla Thonet (1842) de diseño vienés. 



Mecedora

silla thonet








































El esterillado es una tarea puramente artesanal y está directamente vinculado con el oficio de cestería. Se requiere de mucha paciencia y práctica, pero las horas empleadas en restaurar los muebles de caña valen su peso en oro  ya que son elegantes, lijeros y duraderos. 




Ojo de perdiz













Lo más importante es tener en cuenta que el esterillado es un oficio que está en peligro de extinción y de ahí la intención de difundir y compartir la técnica de la rejilla de mimbre con quien tenga ganas de aprender! 
 Os dejo algunas fotografias relacionadas con la rejilla de mimbre!


Un saludo!



jueves, 16 de mayo de 2013

Hola! Después de haber estado una temporada en Chile y Argentina compartiendo unos buenos asados con la familia y amig@s, vuelvo a retomar el blog. Para reinagurar, les dejo este post de reciclaje de cajas de frutas. 




  
Carpintería Ressidual



 Lo que he hecho es de lo más sencillo y fácil, solamente utilizando serrucho, lapiz, metro y grapadora, podemos modificar el tamaño de las cajas para adaptarlas a esos pequeños espacios en las estanterías o los rincones de nuestra casa.








 Además de cumplir su función, las podemos decorar a nuestro gusto.

Carpintería Ressidual
Espero que les haya gustado! :)

jueves, 7 de junio de 2012

Estateria para libros

Pensad en la de cosas útiles que se pueden ingeniar con los palets!!

Aquí  les va, un ejemplo!!
Se trata de una estantería para libros!!





lunes, 4 de junio de 2012

Hola!! les dejo más fotos relacionadas con mi trabajo!!


Se trata de armario hecho a medida de puertas correderas y lacado en blanco!!

 baldas desmontables!

aprovechando al maximo el espacio!

Medidas: ancho de 2,25 m ; alto 2,31 m ; fondo 0,51m.


la estructura esta fabricada en Tableros melamínicos con base de aglomerado, tiras canteadas melaminadas y traseras melamínicas, puertas y cajones fabricadas en tablero MDF hidrofugo!