Blogging tips

viernes, 31 de mayo de 2013

Palets, palets y más palets

     



  He visitado muchas páginas, blogs, foros y es genial encontrarse con ideas guapísimas de como reciclar los palets, desde lámparas, herramientas de trazado, mesas, sillas, estanterías, suelos, revestimiento de paredes, casas de madera, etc.

 




inglete





Lo cierto es que nuestra creatividad no tiene límite y todos tenemos la libertad de aprender sobre la marcha sin temor a que nos quede mal o a equivocarnos, así que animémonos a imaginar, crear y construir!!











 Los palets son como los legos, con la diferencia que los podemos cortar, clavar, atornillar, desatornillar, volver a serrar, perforar y decorar a nuestro gusto.


























 

Abastecernos de material es cosa de paciencia y saber donde ir a buscar; podemos recoger palets gratis en los contenedores, en los polígonos industriales, etc. o podemos comprarlos en las compra-venta de palets; allí existen contenedores en los cuales se van deshaciendo de los que están estropeados, que también nos pueden ser de gran utilidad.









Estructura de cajonera reciclada











No hay ningun misterio, solo necesitamos a la madre de la ciencia....la paciencia!!

Hasta luego y un abrazo!

martes, 21 de mayo de 2013

Rejilla de mimbre

Bueno en esta ocasión no les voy hablar de la silla musical, sino de las sillas de rejilla de rattan, conocidas también como rejilla de mimbre o esterillado francés. He averiguado que el tejido de mimbre tiene su origen en el s.VII, pero fue popularizado con la fabricación de los muebles de Michael Thonet y su famosa silla nº 14, más conocida como la silla Thonet (1842) de diseño vienés. 



Mecedora

silla thonet








































El esterillado es una tarea puramente artesanal y está directamente vinculado con el oficio de cestería. Se requiere de mucha paciencia y práctica, pero las horas empleadas en restaurar los muebles de caña valen su peso en oro  ya que son elegantes, lijeros y duraderos. 




Ojo de perdiz













Lo más importante es tener en cuenta que el esterillado es un oficio que está en peligro de extinción y de ahí la intención de difundir y compartir la técnica de la rejilla de mimbre con quien tenga ganas de aprender! 
 Os dejo algunas fotografias relacionadas con la rejilla de mimbre!


Un saludo!



jueves, 16 de mayo de 2013

Hola! Después de haber estado una temporada en Chile y Argentina compartiendo unos buenos asados con la familia y amig@s, vuelvo a retomar el blog. Para reinagurar, les dejo este post de reciclaje de cajas de frutas. 




  
Carpintería Ressidual



 Lo que he hecho es de lo más sencillo y fácil, solamente utilizando serrucho, lapiz, metro y grapadora, podemos modificar el tamaño de las cajas para adaptarlas a esos pequeños espacios en las estanterías o los rincones de nuestra casa.








 Además de cumplir su función, las podemos decorar a nuestro gusto.

Carpintería Ressidual
Espero que les haya gustado! :)